Implementación de un Sistema de Educación a Distancia en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Año 1988
Aprobado por Ordenanza del Consejo Superior Nº 034/88
Directora del Proyecto
Prof. Silvia Coicaud
Integrantes del equipo de trabajo año 1988
Prof. Maria Gabina Romero
Prof. Marta Valdez
Srta. Susana Alvarez
Srta. Claudia Coicaud
Srta. Graciela Iturrioz
Sr. Raúl Muriete
Srta. Patricia Pichl
Srta. Sandra Stepa
Asesores
Dr. Gustavo Cirigliano
Lic. Alberto Diéguez
Colaboradores
Farm. Mónica Calcaterra
Prof. Margarita Dufour
Prof. Griselda Perez
Prof. Daniel Perez Feijóo
Asist. Social Ramón Rementería
Prof. Nancy Salazar
Sr. Ariel Sarasa
Desarrollo del Proyecto
– Antecedentes
– Experiencia en el mundo
– Política institucional
. Marco Político de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
. Marco Político del S.E.A.D. (Sistema de Educación a Distancia)
– Valores sustentados
– Problemática regional
– Objetivos del S.E.A.D.
– Descripción de la metodología de investigación-acción
– Formación de “Comisiones de Enlace”
– El aprendizaje en un Sistema de Educación a Distancia
. Marco teórico de aprendizaje
. Producción de material de estudio
. Conducción del aprendizaje
. Evaluación
– Criterios para la selección de medios de aprendizaje
– Características del alumno y del egresado
– Estructura del S.E.A.D
. Alternativas de funcionamiento
. La Sede Central
. Los Centros Tutoriales