![]() |
Entrevista a Tutor Sarmiento |
Fecha: Octubre 1995 Tutora: Prof. Gabriela Galeano Comunicación con coordinador, especialista en contenidos y alumnos. La comunicación con la Coordinadora fue fluida y constante. Es de destacar el trabajo de la Coordinadora Graciela Iturrioz quien siempre demostró verdadero interés en resolver los problemas con celeridad, todas las veces que fue necesario.
La tutoría estuvo integrada por el profesor tutor y un ayudante en la parte administrativa quien perteneció al grupo de alumnos. Esto fue importante ya que facilitó las comunicaciones entre sus pares. El trabajo realizado por la señora Liliana Russomando fue de real eficiencia.
Las reuniones tutoriales se desarrollaron según el cronograma establecido por el coordinador. Hubo una leve modificación en los plazos pero esto no afectó el desarrollo del Curso.
Se trató de hacer fluida la relación entre la sede central y los alumnos, comunicando todo lo referido al Curso. Principales obstáculos. No existieron verdaderos obstáculos. Si los hubo, el coordinador los solucionó rápidamente.
Las demandas se refirieron a la resolución de algunas actividades y contenidos. Los contenidos que más se consultaron fueron los que pertenecieron a los primeros módulos (1 al 4). Personalmente, creo que los módulos 1, 2 y 3 demandaron mayor trabajo y esfuerzo.
Los alumnos se organizaron en grupos. Estos se constituyeron en forma libre. La tutoría no participó en la formación de ellos.
La asistencia a las reuniones tutoriales fue constante. Se produjeron dos o tres casos de deserción pero inmediatamente los módulos de estos alumnos pasaron a otras personas interesadas en el Curso.
La organización de los módulos propició la relación entre los conceptos de distintos módulos. A medida que se desarrollaban los temas y las actividades, esta relación entre los conceptos de los módulos fue más intensa.
Fue fluida.
La corrección de módulos constituyó una tarea fundamental, especialmente para el tutor quien de esa manera pudo tener real conciencia de lo trabajado y aprendido. Se trató de respetar los plazos en la corrección de los módulos porque la tutora consideró que de esta manera se facilitaba el trabajo y la credibilidad en el Curso y, en el fondo, de la institución organizadora.
A pesar de los esfuerzos por incentivar la consulta a la bibliografía ampliatoria, esta fue escasa, casi nula. En muchos casos los textos fueron explicados en las reuniones tutoriales, especialmente los necesarios para la resolución de los módulos (Ej.: módulo 3). Considero este punto como el que más complicaciones ocasionó ya que los alumnos, en su mayoría, consideraron a la bibliografía ampliatoria como demasiado elevada. Personalmente creo que las actividades planteadas en los módulos deberían haber obligado o remitido a consultar en forma directa la bibliografía. |